Nuevas tendencias de protección de marcas y derechos de autor en Internet

Nuevas tendencias de protección de marcas y derechos de autor en Internet

Hace unos días llegó a nuestras manos el libro titulado Nuevas Tendencias de Protección en materia de Propiedad Intelectual, Retos y Oportunidades, realizado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), por encargo de Mirosoft en el año 2013.

Algunos datos duros son reveladores: “México cuenta con una alta tasa de uso de software ilegal, estimada en un 57%, lo que representa pérdidas anuales superiores a los 1200 millones de dólares, de conformidad con la Business Software Alliance (2012)”. En éste momento histórico, éstas cifras resultarán de alta importancia para los Estados Unidos, en donde se gestan nuevas leyes como la Ley de Competencia Desleal del Estado de Washington (Unfaire Competition Act (UCA)), aprobada en el año 2011, y que ha sido vista con buenos ojos por 27 fiscales generales en dicho país, al tener la posibilidad de investigar y sancionar las infracciones contra la propiedad intelectual como práctica de competencia desleal.

Pero ¿Cuál es la repercusión de ésta ley en México? Es simple “la UCA permite demandar a un fabricante que produzca un artículo o producto para la venta en el Estado de Washington y utilice tecnología de la información hurtada o indebidamente apropiada en sus operaciones de negocio, independientemente del lugar en donde se encuentre el fabricante en el mundo, si su tecnología es utilizada sin la autorización de su titular o en violación a derechos de autor o derechos sobre marcas”. En resumen, en un caso extremo, permitiría prohibir la venta de dichos productos en el Estado de Washington.

Si ésta ley se expande a todos los estados Unidos y se crea una ley nacional con éste criterio, la afectación para México sería enorme por su dependencia en las exportaciones a dicho país, el cual representa el 24.6% de su Producto Interno Bruto.

Por éste motivo resulta de suma importancia que las empresas y productores mexicanos de manufactura tomen las previsiones adecuadas en materia de propiedad intelectual en cuanto a los bienes que comercializan en los Estados Unidos.

12,353 Comments