Sistema electrónico del IMPI. Tiempos de cambio

Sistema electrónico del IMPI. Tiempos de cambio

Recordamos varios años atrás cuando el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial no contaba con una plataforma electrónica. Para nosotros los consultores era toda una batalla tener que trasladarnos al instituto, pagar los derechos de búsqueda fonética y después, pedir cada uno de los expedientes físicos que pudieran considerarse iguales o similares en grado de confusión a una marca de nuestro cliente.

Se dio un gran paso con la creación de la plataforma electrónica, mediante la cual se dejó de cobrar por las búsquedas fonéticas y las consultas de expedientes se lograron mediante un simple clic. Un paso enorme que puso al IMPI en la vanguardia de la gestión administrativa en México.

Al día de hoy, los servicios siguen siendo electrónicos, sin embargo, consideramos que el portal se ha quedado rezagado, ya que es evidente su bajo desempeño y poco esfuerzo por hacerlo más amigable. Por ejemplo, si en el proceso de pago existe un error, hay que llenar nuevamente toda la solicitud de generar un nuevo trámite; otro, para realizar el pago y confirmarlo, si uno es primerizo, no es clara la forma en la que se debe hacer.

Es momento de cambios y el IMPI debe invertir esfuerzos en mejorar. Esperamos que esta nueva administración a cargo de Juan Lozano Tovar tenga la visión suficiente para hacer esto realidad y hacer del sistema mucho más amigable y eficiente.

Redacción registro.mx.

33,144 Comments